viernes, 19 de febrero de 2010

PLAN DE GESTIÓN DE TICs.

Presentamos el Plan de gestión de TICs. del Centro Educativo el Cerotal, el cual responde a las necesidades de niñas, niños, jovenes y señoritas, que desde el sector rural anhelan estar a la vanguardia que la globalidad exige para la construcción de proyectos de vida de calidad.

HORIZONTE INSTITUCIONAL

La comunidad educativa del Centro Educativo Municipal El Cerotal, recibe complacida la oportunidad que ofrece El Ministerio de Educación Nacional para elaborar el Plan de Gestión de TICs. a través del convenio y apoyo de la Universidad EAFIT. un agradecimiento especial para las docentes facilitadoras Lidya y Ruby, quienes nos asesoraron con mucho profesionalismo y sobre toda con la constancia de alcanzar el logro propuesto.

HORIZONTE INSTITUCIONAL

1.2 MISIÓN

El Centro Educativo Municipal “El Cerotal” es una entidad de carácter oficial que brinda una formación humanística integral en los niveles de preescolar, básica primaria y post-primaria, su quehacer educativo se fundamenta en la participación democrática, el liderazgo, el amor a la naturaleza, el espíritu investigativo y la sana convivencia con sentido de pertenencia a su entorno cultural.

El estudiante del Centro Educativo Municipal “El Cerotal” se prepara con conciencia crítico-social y con la capacidad de transformar mediante su conocimiento y creatividad la realidad circundante con miras a formar un proyecto de vida de calidad.

1.3 VISIÓN

El Centro Educativo Municipal “El Cerotal” será gestor de líderes críticos, dinámicos y autónomos.

Nos proponemos en el lapso de diez años, a partir del año dos mil seis (2006), posicionarnos como un centro educativo líder en procesos que contribuyan a la construcción de una comunidad más humana, justa y tolerante, además se fortalecerá en la región la importancia de la educación, mediante el compromiso y colaboración de la comunidad educativa en la adquisición de un pensamiento que conduzca a la aplicación de competencias básicas ciudadanas y laborales.
1.4 SÍMBOLOS INSTITUCIONALES

EL ESCUDO

El escudo del Centro Educativo Municipal “El Cerotal” esta constituido de la siguiente manera:
Un marco de color gris sobre el cual aparece escrito el nombre del centro educativo. En su interior se encuentran cuatro divisiones: En la primera se ve un búho que simboliza la sabiduría, a la derecha de este se encuentra un libro que representa el conocimiento y la estrellas como sinónimo de la inmensidad del saber. En el segundo recuadro se encuentran dibujadas montañas y árboles que representan la belleza del paisaje natural de esta región, en medio de las montañas nace un río, que demuestra la riqueza hídrica del corregimiento de Santa Bárbara. En medio del paisaje se encuentra una antorcha como expresión de la luz del pensamiento.

En la tercera imagen a la izquierda del escudo, esta plasmada una cruz sobre el planeta Tierra, que simboliza la manifestación de fe en Cristo, que guía el conocimiento de la humanidad.
En el espacio inferior derecho se encuentra impreso un surco con las herramientas que utilizan los campesinos representando la laboriosidad y productividad de nuestra gente.

LEMA INSTITUCIONAL
En la parte superior del Escudo se encuentra una cinta en la cual esta escrito el lema del Centro Educativo Municipal “El Cerotal”: ”CIENCIA, DIOS, TRABAJO”, significándolo así:

Ciencia: a través de ella los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para su formación como seres humanos dignos y competitivos.
Dios: Fuerza interna que posibilita su desarrollo integral, permitiendo alcanzar los logros propuestos que le aseguran la realización personal.
Trabajo: Las competencias adquiridas en el Centro Educativo, son la base fundamental para un buen desempeño como miembro activo y participativo en el desarrollo individual y social.

LA BANDERA

La bandera del Centro Educativo Municipal “El Cerotal” posee tres franjas de igual dimensión; en los extremos lleva el color rojo que simboliza valentía, alteza, fortaleza y valor para defender sus principios.

En el centro lleva una franja de color gris que simboliza la sobriedad, la neutralidad y sensatez.

En el medio lleva la imagen de un búho, el libro y las estrellas que se encuentran también plasmados en el Escudo y tienen el mismo significado.






HIMNO

El himno del Centro Educativo se creó en el año 2006, con la participación de la comunidad educativa y teniendo en cuenta las características socio-culturales de la región.
HIMNO CENTRO EDUCATIVO EL CEROTAL
CORO
Estudiantes marchemos unidos
Y cumpliendo con nuestro deber
Nuestra meta final nos espera
Somos fuerza de un gran porvenir

I
Gratitud a mi Centro El Cerotal
Complemento de mi sagrado hogar
Nuestras voces entonan unidas
Este himno con gran emoción
II
Nuestro padre bendito del cielo
Nos protege en el diario vivir
La hermandad y el fervor religioso
Nos conduce por siempre a triunfar
CORO
III
El saber, la virtud y el trabajo
Los valores de nuestra institución
Nos conducen con gran liderazgo
Al progreso de nuestra gran región
IV
Con la ayuda divina podremos
Ser ejemplo de nuestra nación
Estudiantes, maestros, compañeros
Somos luz de un futuro mejor.
















martes, 16 de febrero de 2010

PRAE " Conservación del recurso hídrico de la cuenca alta de Rio Bobo".

El proyecto Ambiental escolar (PRAE), se encuentra diseñado con los lineamientos del Ministerio de educación Nacional, en el acompañamiento que desde hace cuatro años la institución viene haciendo para el desarrollo de un proyecto significativo que contempla elementos contextuales, conceptuales y proyectivos, partiendo desde el diagnóstico y considerando el ambiente como la parte social, cultural y natural.
Nuestro PRAE, se denomina "Conservación del recurso hídrico de la cuenca alta de Río Bobo" y se plantean los siguientes objetivos.
  • Sensibilizar a las comunidades del Centro Educativo sobre la importancia del recurso hídrico en la región como fuente de vida y desarrollo.

  • Ø Propiciar espacios de capacitación, participación, investigación y organización de las comunidades para que a su vez éstas trasciendan sus conocimientos en su entorno y en otros contextos.

  • Gestionar convenios interinstitucionales que ofrezcan la posibilidad de implementar proyectos pedagógicos productivos para la aplicación de las competencias básicas, ciudadanas y laborales.


tematicas

miércoles, 10 de febrero de 2010